• Evaluador Acreditado Verde GBCe
  • info@jmpaningenieria.com

+34 646 38 83 63

Plano para modificación de licencia de actividad

El marco normativo balear (Ley 7/2013 y sus sucesivas modificaciones) concede a las licencias de actividad un carácter “vivo”: el título habilitante se mantiene mientras el establecimiento, la actividad y el titular cumplan las condiciones por las que fue otorgado. Cada vez que una de esas variables cambia, hay que pasar ‑según el caso‑ por una renovación o por una modificación de la licencia para seguir operando con seguridad jurídica. A continuación, encontrarás una guía práctica, paso a paso, respaldada por la normativa vigente y los procedimientos del Ayuntamiento de Palma.

¿Por qué es crucial mantener tu licencia al día?

  • Evitas multas (de 300 € a 300.000 € según la gravedad) y precintos.
  • Garantizas la cobertura de los seguros y la responsabilidad civil.
  • Preservas la seguridad de trabajadores y público.
  • Refuerzas la imagen de fiabilidad ante clientes e inversores.

Las inspecciones municipales o autonómicas pueden llegar sin previo aviso, y la Ley 7/2013 obliga además a revisiones técnicas periódicas cada 15, 10 o 5 años, según el tipo de actividad (art. 49‑50 del BOE)

¿Cuándo debes renovar o modificar la licencia?

Cambios en la estructura empresarial

  • Fusiones, escisiones, incorporación de nuevos socios o inversión exterior.
  • Traslado de la sede social que altere la razón social frente a la Administración.

Alteraciones en el local o las instalaciones

  • Obras de reforma que afecten evacuación, protección contra incendios, aforos o accesibilidad.
  • Ampliaciones de superficie construida o útil.
  • Sustitución sustancial de maquinaria o instalaciones (climatización, extracción, cocinas industriales…).

Variación de la actividad

  • Incorporación de nuevas líneas de negocio (p. ej. añadir restauración a un comercio).
  • Aumento del nivel sonoro (música en directo, megafonía).
  • Generación de nuevos residuos o emisiones.

A tener en cuenta: La licencia es única y está ligada a la actividad concreta y al local concreto. Cualquier modificación que afecte a esos dos ejes debe tramitarse.

Modificación sustancial vs. no sustancial

El artículo 11 de la Ley 7/2013 define como sustancial cualquier cambio que incremente riesgos, emisiones, superficie útil, aforo o condiciones de evacuación. Estas modificaciones exigen un procedimiento completo y un nuevo título habilitante; las no sustanciales pueden resolverse por declaración responsable acompañada de certificado técnico.

Tipo de cambioEjemploProcedimiento
SustancialAñadir cocina industrial a un bar de copasProyecto + Declaración Responsable  + inspección
No sustancialModificación de distribución interior sin cambio de ocupaciónCertificado técnico + Declaración Responsable

Paso a paso para renovar la licencia

Renovar significa acreditar que todo sigue igual; no supone alterar la licencia, solo “refrescarla”.

  1. Revisión de requisitos (ingeniero/arquitecto técnico revisa planos y memoria).
  2. Certificado de no cambios sustanciales (modelo A6 del Ayuntamiento de Palma).
  3. Presentación telemática en la Sede Electrónica o presencial en la OAC 
  4. Autoliquidación de la tasa (variable según superficie y calle).
  5. Inspección aleatoria (si así lo decide el Departamento de Actividades).
  6. Anotación en el Registro Autonómico y archivo de la nueva resolución.

Paso a paso para modificar la licencia

  1. Diagnóstico técnico: determina si el cambio es sustancial.
  2. Proyecto de actividad actualizado (Ley 2/2020 impone su presentación ante el ayuntamiento) .
  3. Declaración Responsable o Solicitud de Permiso de Instalación, según la clasificación (inocua, menor, mayor).
  4. Documentación anexa: planos “as built” ( planos de lo realmente ejecutado), estudio acústico, certificados de seguridad.
  5. Pago de tasas.
  6. Resolución: plazos de 1‑3 meses; silencio administrativo no positivo en cambios sustanciales.
  7. Inscripción y placa exterior si procede.

Documentación imprescindible

  • Proyecto de actividad / memoria técnica.
  • Certificados de instalaciones (eléctrica, PCI, climatización).
  • Seguro de responsabilidad civil (art. 10).
  • Contrato de mantenimiento de equipos contra incendios (extintores, etc.) con empresa autorizada.
  • Declaración responsable de inicio o modificación de actividad (modelo A1)
  • Certificado técnico de técnico competente (modelo A6).
  • Declaración responsable de técnico competente (modelo A7).
  • Comprobación de normativa vigente (CTE), REBT, accesibilidad (DB‑SUA, CTE), etc.

Tasas, plazos y órganos competentes

TrámiteÓrganoTasa orientativa*Plazo legal
RenovaciónDpto. de Actividades Palma120 € – 450 €1 mes
Modificación no sustancialDpto. de Actividades150 € – 600 €1‑2 meses
Modificación sustancialDpto. de Actividades + informes sectoriales200 € – 1.500 €3 meses

*Según superficie, calle y tipo de actividad (Ordenanza Fiscal Municipal) 

Sanciones por inacción

  • Leves: hasta 3.000 € (declarar tarde una modificación menor).
  • Graves: 3.001 € – 30.000 € (ejecutar obras sin permiso, superar aforo).
  • Muy graves: hasta 300.000 € y cierre temporal (riesgo para la seguridad pública).

Buenas prácticas para agilizar tu trámite

  1. Mantén el proyecto de actividad vivo: integra cada reforma en planos y memoria.
  2. Digitaliza la documentación para la sede electrónica (PDF firmado).
  3. Coordina obras y licencia: pide los proyectos de obra y actividad juntos.
  4. Solicita informe previo al Departamento de Actividades en dudas de clasificación.
  5. Agenda la inspección con antelación y asegura el acceso a todas las estancias.

Preguntas frecuentes

¿Hay que renovar la licencia cada año?
 No. Solo cuando cambian las condiciones o cuando toca la revisión técnica periódica (10‑15 años) .

¿Puedo abrir mientras tramito la modificación?
 Sí, si el cambio es no sustancial y presentas Declaración Responsable; no, si es sustancial y requiere permiso previo.

¿Qué ocurre si cambio de titular?
Debe comunicarse mediante el modelo de cambio de titularidad; el nuevo titular hereda todos los derechos y obligaciones (art. 12 BOE).

Resumen

Mantener tu licencia al día es mucho más que un trámite: es la garantía de continuidad de tu negocio. Como ingeniero especializado en licencias de actividad, puedo revisar tu situación, preparar el proyecto técnico y acompañarte hasta la obtención del nuevo título habilitante.

¿Necesitas ayuda? Contacta conmigo al +34 646 388 363 o envíame un email a info@jmpaningenieria.com para una consultoría gratuita inicial o pide presupuesto sin compromiso.