El marco normativo balear (Ley 7/2013 y sus sucesivas modificaciones) concede a las licencias de actividad un carácter “vivo”: el título habilitante se mantiene mientras el establecimiento, la actividad y el titular cumplan las condiciones por las que fue otorgado. Cada vez que una de esas variables cambia, hay que pasar ‑según el caso‑ por una renovación o por una modificación de la licencia para seguir operando con seguridad jurídica. A continuación, encontrarás una guía práctica, paso a paso, respaldada por la normativa vigente y los procedimientos del Ayuntamiento de Palma.
¿Por qué es crucial mantener tu licencia al día?
Evitas multas (de 300 € a 300.000 € según la gravedad) y precintos.
Garantizas la cobertura de los seguros y la responsabilidad civil.
Preservas la seguridad de trabajadores y público.
Refuerzas la imagen de fiabilidad ante clientes e inversores.
Las inspecciones municipales o autonómicas pueden llegar sin previo aviso, y la Ley 7/2013 obliga además a revisiones técnicas periódicas cada 15, 10 o 5 años, según el tipo de actividad (art. 49‑50 del BOE)
¿Cuándo debes renovar o modificar la licencia?
Cambios en la estructura empresarial
Fusiones, escisiones, incorporación de nuevos socios o inversión exterior.
Traslado de la sede social que altere la razón social frente a la Administración.
Alteraciones en el local o las instalaciones
Obras de reforma que afecten evacuación, protección contra incendios, aforos o accesibilidad.
Ampliaciones de superficie construida o útil.
Sustitución sustancial de maquinaria o instalaciones (climatización, extracción, cocinas industriales…).
Variación de la actividad
Incorporación de nuevas líneas de negocio (p. ej. añadir restauración a un comercio).
Aumento del nivel sonoro (música en directo, megafonía).
Generación de nuevos residuos o emisiones.
A tener en cuenta: La licencia es única y está ligada a la actividad concreta y al local concreto. Cualquier modificación que afecte a esos dos ejes debe tramitarse.
Modificación sustancial vs. no sustancial
El artículo 11 de la Ley 7/2013 define como sustancial cualquier cambio que incremente riesgos, emisiones, superficie útil, aforo o condiciones de evacuación. Estas modificaciones exigen un procedimiento completo y un nuevo título habilitante; las no sustanciales pueden resolverse por declaración responsable acompañada de certificado técnico.
Declaración Responsable o Solicitud de Permiso de Instalación, según la clasificación (inocua, menor, mayor).
Documentación anexa: planos “as built” ( planos de lo realmente ejecutado), estudio acústico, certificados de seguridad.
Pago de tasas.
Resolución: plazos de 1‑3 meses; silencio administrativo no positivo en cambios sustanciales.
Inscripción y placa exterior si procede.
Documentación imprescindible
Proyecto de actividad / memoria técnica.
Certificados de instalaciones (eléctrica, PCI, climatización).
Seguro de responsabilidad civil (art. 10).
Contrato de mantenimiento de equipos contra incendios (extintores, etc.) con empresa autorizada.
Declaración responsable de inicio o modificación de actividad (modelo A1)
Certificado técnico de técnico competente (modelo A6).
Declaración responsable de técnico competente (modelo A7).
Comprobación de normativa vigente (CTE), REBT, accesibilidad (DB‑SUA, CTE), etc.
Tasas, plazos y órganos competentes
Trámite
Órgano
Tasa orientativa*
Plazo legal
Renovación
Dpto. de Actividades Palma
120 € – 450 €
1 mes
Modificación no sustancial
Dpto. de Actividades
150 € – 600 €
1‑2 meses
Modificación sustancial
Dpto. de Actividades + informes sectoriales
200 € – 1.500 €
3 meses
*Según superficie, calle y tipo de actividad (Ordenanza Fiscal Municipal)
Sanciones por inacción
Leves: hasta 3.000 € (declarar tarde una modificación menor).
Graves: 3.001 € – 30.000 € (ejecutar obras sin permiso, superar aforo).
Muy graves: hasta 300.000 € y cierre temporal (riesgo para la seguridad pública).
Buenas prácticas para agilizar tu trámite
Mantén el proyecto de actividad vivo: integra cada reforma en planos y memoria.
Digitaliza la documentación para la sede electrónica (PDF firmado).
Coordina obras y licencia: pide los proyectos de obra y actividad juntos.
Solicita informe previo al Departamento de Actividades en dudas de clasificación.
Agenda la inspección con antelación y asegura el acceso a todas las estancias.
Preguntas frecuentes
¿Hay que renovar la licencia cada año? No. Solo cuando cambian las condiciones o cuando toca la revisión técnica periódica (10‑15 años) .
¿Puedo abrir mientras tramito la modificación? Sí, si el cambio es no sustancial y presentas Declaración Responsable; no, si es sustancial y requiere permiso previo.
¿Qué ocurre si cambio de titular? Debe comunicarse mediante el modelo de cambio de titularidad; el nuevo titular hereda todos los derechos y obligaciones (art. 12 BOE).
Resumen
Mantener tu licencia al día es mucho más que un trámite: es la garantía de continuidad de tu negocio. Como ingeniero especializado en licencias de actividad, puedo revisar tu situación, preparar el proyecto técnico y acompañarte hasta la obtención del nuevo título habilitante.
¿Necesitas ayuda? Contacta conmigo al +34 646 388 363 o envíame un email a info@jmpaningenieria.com para una consultoría gratuita inicial o pide presupuesto sin compromiso.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.