• Evaluador Acreditado Verde GBCe
  • info@jmpaningenieria.com

+34 646 38 83 63

Guía de requisitos pra obtener la licenbcia de actividad para un bar o restaurante en Mallorca

Abrir un restaurante o un bar en un lugar tan idílico como Mallorca es el sueño de muchos emprendedores. El sol, el mar y una cultura gastronómica vibrante crean el escenario perfecto. Sin embargo, para que ese sueño se convierta en una realidad legal y un negocio con éxito, es fundamental navegar por un proceso administrativo clave: la obtención de la licencia de actividad.

Este trámite puede parecer complejo y complicado, pero es el pilar sobre el que se asienta la viabilidad de tu negocio. En esta guía definitiva, desde JMPA Ingeniería te desgranamos todos los requisitos, documentos y pasos necesarios para que puedas abrir las puertas de tu establecimiento con total tranquilidad y garantía.

Qué es la licencia de actividad y por qué es crucial para tu negocio

Antes de nada, aclaremos conceptos. La licencia de actividad es la autorización municipal que acredita que un local y sus instalaciones son aptos para desarrollar una actividad económica concreta, en este caso, la de restauración. Es la garantía de que tu negocio cumple con toda la normativa vigente en materia de seguridad, salubridad, accesibilidad y medio ambiente.

Diferencia entre licencia de actividad y licencia de apertura

Aunque a menudo se usan como sinónimos, la licencia de actividad se enfoca en el proyecto y la idoneidad del local para el uso previsto. La licencia de apertura, por su parte, es el acto administrativo final que te permite, una vez concedida la de actividad y finalizadas las obras, iniciar tu negocio de cara al público.

Importancia de la licencia para la legalidad y seguridad de tu establecimiento

Operar sin la licencia correspondiente puede acarrear sanciones económicas muy graves, la clausura del local e incluso responsabilidades legales en caso de incidente. Es, por tanto, un paso no negociable para proteger tu inversión, a tus clientes y a tus empleados.

Primeros pasos: antes de solicitar la licencia

La planificación es la clave del éxito. Antes de lanzarte a firmar un contrato de alquiler o a comprar un local, hay unos deberes que debes hacer.

Elección del local: ¿qué debes tener en cuenta?

No todos los locales sirven para ser un restaurante. La ubicación es importante, pero también lo es su calificación urbanística. ¿Permite el plan urbanístico de tu municipio (por ejemplo, el del Ayuntamiento de Palma) un uso de restauración en esa zona? ¿Tiene el local las condiciones estructurales mínimas para una futura adaptación, como una posible salida de humos?

Consulta previa en el ayuntamiento: el certificado de compatibilidad urbanística

Este es tu primer paso oficial. Antes de invertir dinero, solicita en el ayuntamiento correspondiente la información urbanística del local. Este documento te confirmará si la actividad de bar o restaurante es compatible con el planeamiento urbanístico de la zona donde se ubica.

Tipos de licencias para bares y restaurantes

No es lo mismo una pequeña cafetería que un gran restaurante con música en vivo. La normativa, especialmente en Baleares, distingue varias categorías (restaurante, bar, cafetería, con y sin música, etc.), y los requisitos técnicos variarán para cada una. Definir bien tu modelo de negocio desde el principio es fundamental.

El proyecto técnico de actividad: el corazón de tu solicitud

Aquí es donde la figura del ingeniero especializado se vuelve imprescindible. El proyecto técnico es un documento exhaustivo, redactado y firmado por un técnico competente, que describe y justifica que tu local y tus instalaciones cumplen con absolutamente toda la

¿Qué es y qué incluye el proyecto técnico?

Este documento es mucho más que unos planos. Incluye memorias descriptivas y constructivas, cálculos de instalaciones, pliegos de condiciones y, por supuesto, los planos detallados de distribución, instalaciones, evacuación, etc.

Requisitos técnicos fundamentales

Un proyecto bien hecho debe justificar el cumplimiento de múltiples normativas. Las más importantes son:

  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida: Tu local debe garantizar el acceso y la utilización no discriminatoria a todas las personas. Esto afecta a rampas, puertas, pasillos y, muy importante, a los aseos adaptados.
  •  Normativa de protección contra incendios: Es un punto crítico. El proyecto debe definir las vías de evacuación, la señalización, los sistemas de extinción (extintores, bocas de incendio), la sectorización de incendios y los materiales resistentes al fuego.
  • Ventilación y salida de humos: Toda cocina necesita un sistema de extracción de humos eficaz que cumpla con la normativa para evitar molestias a los vecinos y riesgos de incendio. La correcta ventilación de las zonas de público también es obligatoria.
  • Insonorización y control de ruidos: Si la actividad genera ruidos o simplemente está vinculada con música, el proyecto debe incluir un estudio de impacto acústico y detallar las soluciones de insonorización necesarias para cumplir con los límites de ruido y vibraciones que marca la ordenanza municipal.
  • Instalaciones eléctricas y de fontanería: Deben cumplir con los reglamentos de baja tensión y de fontanería, garantizando la seguridad y la salubridad. Se requiere un certificado de un instalador autorizado.
  • Cumplimiento del código técnico de la edificación (CTE): Es la «biblia» de la construcción en España. El proyecto debe justificar el cumplimiento de todas sus exigencias en materia de seguridad, salubridad, ahorro de energía, etc.

La importancia de contar con un ingeniero especializado para la redacción del proyecto

Intentar ahorrar en el proyecto técnico es uno de los errores más caros que puedes cometer. Un ingeniero experto no solo redactará un proyecto que garantice la aprobación del Ayuntamiento, sino que optimizará el diseño y las instalaciones para que ahorres costes en la obra y evites futuras sanciones.

Documentación necesaria: prepara tus papeles

Además del proyecto técnico, deberás reunir otra documentación para presentar en el Ayuntamiento:

  • Documentación del titular (DNI/NIF/CIF).
  • Justificante de pago de las tasas municipales correspondientes.
  • Proyecto técnico visado por el colegio profesional correspondiente (por ejemplo, el Colegio de Ingenieros).
  • Declaración responsable o comunicación previa, un documento donde manifiestas, bajo tu responsabilidad, que cumples con todos los requisitos.
  • Otros documentos que pueda solicitar el municipio o el Govern de les Illes Balears, como los relacionados con la sanidad.

El proceso de tramitación: paso a paso

  1. Presentación: Entregas la declaración responsable junto con el proyecto técnico y el resto de la documentación en tu Ayuntamiento.
  2. Inspección: Una vez iniciada la actividad (o finalizada la obra), es posible que recibas una visita de inspección de los técnicos municipales para comprobar que todo lo ejecutado se corresponde con lo proyectado.
  3. Resolución: Si todo es correcto, la comunicación previa tendrá plenos efectos y podrás operar con normalidad. Si se detectan deficiencias, se te otorgará un plazo para subsanarlas.

Errores comunes que debes evitar

  • Iniciar las obras sin tener claro el proyecto. Esto suele llevar a sobrecostes y a tener que deshacer trabajos ya hechos.
  • No tener en cuenta la accesibilidad desde el principio. Adaptar un local a posteriori siempre es más caro y complejo.
  • Una mala planificación de la salida de humos. Puede ser el mayor quebradero de cabeza y un foco de conflicto con la comunidad de vecinos.
  • Subestimar la importancia de la insonorización. Las denuncias por ruido son una de las principales causas de cierre de locales.

¿Necesitas ayuda? un ingeniero especializado es tu mejor aliado

Como has podido ver, obtener la licencia de actividad para tu restaurante o bar en Mallorca es un proceso con muchos detalles técnicos y normativos. Dejarlo en manos de un profesional no es un gasto, es la mejor inversión para garantizar que tu proyecto empieza con buen pie.

Cómo un profesional puede ahorrarte tiempo y dinero

Un ingeniero especializado se encargará de todo el proceso técnico: desde la consulta de viabilidad inicial hasta la redacción del proyecto y la dirección de obra, asegurando que cada paso se da sobre seguro, evitando requerimientos de la administración y optimizando los costes de ejecución.

Servicios que ofrecemos en JMPAN Ingeniería para tu proyecto

En JMPAN Ingeniería somos expertos en la tramitación de licencias de actividad en Mallorca. Te acompañamos durante todo el proceso, garantizando un proyecto riguroso y adaptado a tus necesidades, para que tú solo tengas que preocuparte de lo que mejor sabes hacer: crear una experiencia inolvidable para tus clientes.

Contacta con nosotros para una primera consulta sin compromiso

Si estás pensando en abrir un negocio de restauración, no dudes en contactarnos. Estudiaremos tu caso y te ofreceremos una primera consulta para orientarte sin ningún compromiso. ¡Hagamos que tu proyecto sea un éxito!